Ciencia y economía circular: de una botella a un macetero.

Aprendemos a regenerar para prolongar la vida de los plásticos.Actividad explicativa en la ETSII UPM donde los investigadores enseñaron cómo trabajan y con qué medios para analizar el aire que respiramos en Madrid.Preparación de plástico a partir de patata, para pasar al recorrido por la historia de los descubrimientos españoles sobre diferentes elementos químicos de la tabla periódica, entre ellos destaca la figura de Andrés Manuel del Río, el madrileño que descubrió un elemento químico.Visita guiada al Laboratorio de Resistencia de Materiales donde se realizaron diversos ensayos: una demostración de ensayo de compresión sobre pieza de hormigón normalizada (máquina: prensa hidráulica de 500Tm) ensayo de tracción sobre polímeros en máquina didáctica, de compresión sobre latas de refresco vacías,  ensayos fotoelásticos, biomecánica (modelos físicos de articulaciones y sustituciones protésicas) y ensayos con extensometría eléctrica.

láseres industria futuro

Láseres, alumbrando la industria del futuro

¿Qué rayos es un láser?

Los láseres son fuentes de luz artificial con propiedades extraordinarias, y su uso en diferentes campos de la actividad humana ha sido tan relevante y exitoso que es difícil encontrar un ejemplo de otro ingenio humano que haya tenido impacto tan grande, en tan poco tiempo, en muy diferentes sectores desde su invención a principios de la década de los 60 del pasado siglo.Láseres, impresión 3D y entornos Industria 4.0,nadie puede decir como será con exactitud el futuro, pero sin temor a equivocarnos, y desde luego en el corto plazo, la tecnología láser seguirá jugando un papel importante, cabría decir luminoso, en su definición.

Rafael Muñoz-Reja, profesor tutor de los dos equipos del IES Salvador Dalí

Rafael Muñoz-Reja (@muoz_reja) es natural de Puertollano, Ingeniero Técnico rama Electricidad por la EUPA, tras 12 años trabajando en SINTEL se hizo profesor de Tecnología en el Instituto de Educación Secundaria Salvador Dalí de Madrid. Los dos equipos de estudiantes tutelados por él han sido los ganadores absolutos de la I y II Edición del Concurso escolar, «La ingeniería en tus manos».