Punto para la Diversidad por Induforum 2023.
Jornada de deportes adaptados organizada por el departamento de Responsabilidad Social de Induforum.
Jornada de deportes adaptados organizada por el departamento de Responsabilidad Social de Induforum.
El miércoles 22 de febrero se celebró el “Talgo day” en nuestra Escuela. Esta jornada enmarcada dentro de las actividades del Aula Talgo, fruto de la colaboración entre Talgo y la ETSII se llevó a cabo de 10:00 a 18:00 en la Sala de la Maquina. En ella se realizaron diversas charlas sobre los proyectos más punteros de Talgo (el tren del futuro de Europa, el tren de Arabia, rodales y cambio de ancho, el tren de hidrógeno, …), exposición de maquetas de trenes Talgo e inmersión en realidad virtual. También se organizaron actividades paralelas que incluían un desayuno durante el diseño de un tren Talgo y una mesa redonda sobre el desarrollo de un día en esta empresa
Estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros industriales de la Universidad Politécnica de Madrid visitan diferentes empresas del sector industrial.
La Planta Castor de generación de energía solar fotovoltaica que Solaria, empresa líder en el desarrollo y generación de este tipo de energía en el sur de Europa, posee en Huecas, municipio de la provincia de Toledo. La visita ha suscitado un alto interés y, ha gustado mucho tanto a estudiantes como a profesores. Los asistentes han podido ver las instalaciones y aprender sobre el desarrollo y gestión de plantas solares.
El Mayor Viñedo del Mundo situado en Daimiel, donde García Carrión tiene su Gran Bodega y Planta de Zumos, que cuenta con la tecnología y automatización de envasado más moderna de Europa, con unas instalaciones industriales de más de 120.000 m2 y con capacidad de almacenar 75.000 palets totalmente robotizado. La visita ha suscitado un alto interés y, ha gustado mucho tanto a estudiantes como a profesores. Los asistentes han podido ver las instalaciones y aprender sobre automatización de procesos, robótica, logística, mecánica, fabricación y, por su puesto responsabilidad social. Aspectos que les hace muy atractivos para nuestros estudiantes.
Factoría de Talgo en Las Rozas en Madrid. La visita en el marco del Aula UPM-Talgo se ha realizado en cuatro turnos, debido al alto interés despertado, y ha gustado tanto a estudiantes como a profesores. Los asistentes han podido ver las instalaciones que Talgo posee en el Municipio madrileño donde fabrican y mantienen trenes de pasajeros especialmente de largo recorrido y alta y muy alta velocidad, así como equipos de mantenimiento para operadoras ferroviarias de los cinco continentes.
Es un programa que se lanzó en la Escuela en 2016, dirigido a estudiantes de primer curso que participan de manera voluntaria, y que son alumnos y alumnas con una inteligencias elevada y superior y alto potencial.
Según la ONU, “el consumo y la producción mundiales dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta. El progreso económico y social conseguido en el último siglo, ha estado acompañado de una degradación medioambiental que está poniendo en peligro nuestro desarrollo futuro”.
El profesor Rafael Díaz Díaz, presentó el pasado 25 de enero de 2023 su libro “Grilletes invisibles: Mi prisión involuntaria” de la editorial UNO, una historia de superación tras sufrir un accidente cardiovascular, un ictus, cuyo relato que da vida en este libro, lo empezó a imaginar ya en la UCI.
La “Cátedra Ingeniero General D. Antonio Remón y Zarco del Valle» (Universidad Politécnica de Madrid y Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional), ha concedido el Premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster a Jorge F. García-Sanmartín , por su trabajo “Exploración activa en entornos de búsqueda y rescate utilizando un robot cuadrúpedo”,…
El 1 de octubre de 1922, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales se funda Radio Club de España, los orígenes de la RADIOAFICIÓN en nuestro país.
Celebrando su centenario en 2022 y como conmemoración, el pasado 12 de enero, una delegación de la Unión de Radioaficionados españoles, hicieron entrega de una placa al Director de la Escuela, Óscar García Suárez.Hoy en día, la Unión de Radioaficionados Españoles tiene proyectos muy destacados como el lanzamiento del SATELITE URESAT-1 Antonio de Nebrija, que emprenderá su viaje en junio de 2023 a bordo de la misión SpaceX del conocido empresario Elon Musk, junto a otros satélites que formarán parte del proyecto.
El pasado 16 de diciembre celebramos el evento más destacado de nuestra Escuela, la graduación de nuestros titulados: la 165.ª Promoción de Ingeniería Industrial (MII), las 9ª Promociones de GITI y GIQ, la 6ª Promoción de GIO y los egresados de los Másteres Universitarios. También se entregaron los premios de empresas a los números uno…