Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM) ha celebrado con gran solemnidad y éxito su Acto Académico de Graduación en el Hotel Madrid Marriott Auditorium. En esta edición, 912 egresados han culminado su formación, de los cuales 442 han asistido a la ceremonia para recibir sus diplomas.

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje a la excelencia docente. Estos galardones, otorgados por los estudiantes, buscan destacar a aquellos profesores que han dejado una huella imborrable gracias a su dedicación, conocimiento y capacidad para inspirar.

Los estudiantes tienen la oportunidad de nominar y elegir a los docentes que consideran referentes en su formación. La votación se convierte así en un reconocimiento directo y sincero a quienes marcan la diferencia en las aulas.

Vector de Oro 2022/2023

Premios Vector de Oro
La Delegación de Alumnos de la Escuela entregó del Vector de Oro 22-23. Este premio que se lleva entregando desde 2010 tiene como objetivo premiar al mejor docente de toda la Escuela en función de la valoración personal del alumnado, así como premiar también al mejor docente de cada especialidad. Los premiados del 1º al 10º fueron: Pablo Garrido, Edu Caro y Patricia García, Andrea Fernández, Juanjo Moreno, Araceli Hernández, Joaquín Maroto, Juan Luis Prieto, Ignacio Paniagua, Antonio Barrientos y Ricardo Perera. Y para las Especialidades: Álvaro García, Enrique Chacón, Luis Sanz Patricia García, Ricardo Perera, Carlos Antonio Platero, Antonio Barrientos y Francisco Cordovilla

Acto de Graduación 2024

863 estudiantes de la promoción 2022/2023  han finalizado sus estudios en alguna de las siguientes titulaciones:

X promoción del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
X promoción del Grado en Ingeniería Química
VII promoción del Grado en Ingeniería de Organización
166 promoción de Ingeniería Industrial (egresados del Máster Universitario en Ingeniería Industrial)

Coches históricos de pre-guerra.

La exposición ha permitido ver varios automóviles fabricados entre 1900 y 1929. Los más antiguos, los que datan de entre 1900 y 1908 fueron creados a mano, mientras que el resto son posteriores a la introducción por parte de Ford de la producción en cadena. En concreto, los vehículos que podrán visitarse son: Darracq de 1900; Brush de 1907; Hupmobile de 1909; Ford T de 1915; Salvador de 1916 (éste de fabricación española); Cadillac de 1917; Citroën 5 HP de 1922; Citroën B12 de 1925; Ford A de 1929 y un Nash S. Six de 1929. Los coches fabricados antes de la Segunda Guerra Mundial cuentan con una asombrosa ingeniería que evoca la edad de oro del automovilismo y se han convertido en codiciados artículos de coleccionista. Cuando el primer Ford Model T vio la luz en Dearborn, Michigan, en 1906, marcó un momento clave en la historia del automovilismo. Desde entonces y gracias al pensamiento de un hombre, el automovilismo pasó de ser un privilegio a un medio de transporte de masas.

Estudiantes internacionales conocen España con el programa Athens

Seminario “Spanish Socioeconomical and Political Outlook” para estudiantes internacionales en Industriales

14 estudiantes de seis nacionalidades becados por el programa europeo Athens han realizado el seminario “Spanish Socioeconomical and Political Outlook” propuesto por la Escuela de Industriales de la UPM entre el 14 y el 18 de octubre, que consistió en una serie de conferencias, visitas y ejercicios que les permitieron conocer el contexto institucional y la realidad social de nuestro país

METATOOL: Un nuevo proyecto Horizon Europe en robots conscientes en la UPM

Usando modelos predictivos de neurociencia asociados a la conciencia humana, y basándonos tanto en evidencia neurocientífica como en estudios arqueológicos del uso de herramientas y la emergencia de la cognición humana, desarrollaremos un novedoso modelo computacional de metacognición basado en el procesamiento metapredictivo y validaremos su utilidad en robots reales de nuestro laboratorio haciendo tareas secuenciales condicionales y usando y creando herramientas. Este proyecto abrirá un camino para la próxima generación de sistemas artificiales que pueden realizar actividades de adaptación y anticipación usando recursos en su entorno

El equipo San Juan Bautista ganador de la IV Ed. del Concurso «La ingeniería en tus manos»

164 Estudiantes de bachillerato construyen un proyecto de ingeniería
y compiten en la final de la IV Edición Concurso “La ingeniería en tus manos” en ETSII 
39 equipos de diferentes Colegios e Institutos de la Comunidad de Madrid y dos de Almería llegan a la final.
Estos equipos han desarrollado un péndulo actuado por magnetismo y controlado remotamente mediante Bluetooth: “EL PÉNDULO HECHIZADO”, desde la fase de planificación y diseño, pasando por la construcción hasta llegar a la programación y presentación.