Carsharing Encouragement ganadores de la II Edición del Energy Challenge

El 28 de marzo se celebró la Final del Energy Challenge 2022 organizado por la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética – Movilidad Sostenible en la UPM. El ganador del primer premio, Carsharing Encouragement, es un proyecto cuyo objetivo es la optimización del posicionamiento de una flota de coches compartidos en la ciudad junto con el incentivo del uso del “carsharing” en los usuarios de coches particulares.

Con el lema «Movilidad sostenible: Hacia la optimización del uso de la movilidad compartida», este concurso busca nuevas ideas y soluciones que generen nuevas oportunidades en el ámbito de la movilidad compartida.

Una visita de estudiantes del IES Pedro Duque de Leganés

El pasado 26 de marzo el Instituto de Fusión Nuclear y el Departamento de Ingeniería Energética recibió la visita de un grupo de 29 estudiantes  de 4º de ESO del Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con Altas Capacidades que desarrolla la Comunidad de Madrid en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía y la Fundación Max Mazín. Este grupo pertenece a la sede Sur de Leganés, el IES Pedro Duque de Leganés.

La tesis doctoral de Miguel Clavijo recibe varios galardones.

Miguel Clavijo ha sido varias veces galardonado por su tesis doctoral “Reconstrucción del entorno del vehículo para guiado autónomo en escenarios complejos” Premio Extraordinario de Tesis Doctoral por la E.T.S.I. INDUSTRIALES – UPM. Premio Defensa de Investigación, en la Categoría de «Trabajos de Doctorado» por Ministerio de Defensa. Premios Defensa 2021. 9 diciembre 2021. 10th…

Fabricación y mantenimiento en la huella de carbono de un vehículo

¿Es relevante la fabricación y el mantenimiento en la huella de carbono total de un vehículo? Por Javier Pérez Rodríguez. Profesor del Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente de la ETSII UPM. Miembro del Grupo de Tecnologías Ambientales y Recursos Industriales (TAR Industrial). Los vehículos eléctricos, de hidrógeno y los que consumen…

Jornada Anual de la Cátedra Fundación Repsol-UPM

La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol y la Universidad Politécnica de Madrid ha organizado su jornada anual sobre movilidad sostenible en la que han presentado los resultados de la actividad de la cátedra durante curso académico 2020-2021.
Antonio Brufau, Presidente de Repsol, ha reiterado el compromiso de la compañía en alcanzar las “cero emisiones netas” en 2050, y, lo que es muy importante, ha recordado que ese compromiso esta plasmado en la estrategia de corto y medio plazo, así como en las inversiones correspondientes.
“Cada tonelada de CO2 es importante” – dijo Brufau -. “La velocidad de la transición conlleva sus costes y hay que tener en cuenta el coste y la eficiencia en el avance hacia una movilidad sostenible. No olvidemos que la descarbonización no pasa únicamente por intentar electrificar la movilidad, porque hoy por hoy existen amplios sectores de la actividad económica que no son electrificables, como son el transporte pesado por carretera, el trasporte marítimo o la aviación. Todas las tecnologías coste eficientes son por tanto necesarias.

Olvídate de los residuos y conviértelos en algo más

El taller, se basó en un formato mayoritariamente práctico, donde se buscaba conseguir la inmersión del público en la economía circular a través de la realización de actividades específicas e interactivas que ya estamos realizando en nuestro campus, a la vez que fomentamos vocaciones STEM entre el alumnado participante.

El taller tuvo lugar el día jueves 4 de noviembre, entre las 11:00 am. y la 1:00 p.m., y contó con la participación de 30 estudiantes de 3°ESO del Colegio Alkor de la Comunidad de Madrid. El inicio de la jornada, estuvo marcado por la entrega de 30 botellas de plástico, que significaba la entrada al recinto con algún tipo de ‘residuo’, el cual, desde la economía circular, se busca eliminar al conseguir darle un nuevo valor o una segunda vida.