Finaliza la VI Edición del Concurso “La ingeniería en tus manos” en la Escuela de Industriales de la UPM
130 estudiantes de bachillerato compiten con sus proyectos de energía fotovoltaica
Madrid, 19 de junio de 2024. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acoge la final de la sexta edición del Concurso Escolar “La ingeniería en tus manos”, donde 130 estudiantes de bachillerato presentarán sus ingeniosos proyectos sobre energía fotovoltaica.
El concurso, que busca fomentar el interés por la ingeniería entre los jóvenes, ha contado, en la Competición Final, con la participación de 28 equipos finalistas provenientes de 20 colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Bajo el lema HELIANTHUS. APUNTANDO AL SOL, los estudiantes han diseñado, construido y programado seguidores solares capaces de orientar paneles fotovoltaicos hacia el sol para maximizar la captación de energía.
Primer Premio al equipo ganador absoluto del concurso.
GRAMSOL. COLEGIO FOMENTO MONTEALTO
Entregan el premio D. David Cervera y D. Óscar García
Premio a la Regularidad.
Por ser el equipo que mejores calificaciones ha obtenido en las cinco entregas previas de este proyecto, demostrando su constancia, capacidad de organización y de trabajo.
ABEIL. IES SALVADOR DALÍ
Entrega el premio D. Miguel Ángel Morales, Director de Instituciones de Caja de Ingenieros.
Premio al Mejor diseño del prototipo.
SUNFLOWERS. IES SENDA GALIANA
Entrega el premio D. Manuel Valcárcel. Director Adjunto de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial.
Premio a la Mejor presentación en público
Mistral IES ARQUITECTO PEDRO GUMIEL
Entrega el premio D. Javier Jiménez Leube, Vicerrector de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad Politécnica de Madrid.
Equipo Gramsol
![INSTA INSTA](https://www.escuelaindustrialesupm.com/wp-content/uploads/2024/06/INSTA-400x400.jpg)
Equipo Abeil
![P1050489-Abeil-regularidad P1050489-Abeil-regularidad](https://www.escuelaindustrialesupm.com/wp-content/uploads/2024/06/P1050489-Abeil-regularidad-400x400.jpg)
Equipo Sunflowers
![P1050596-Prototip-Sunflowers P1050596-Prototip-Sunflowers](https://www.escuelaindustrialesupm.com/wp-content/uploads/2024/06/P1050596-Prototip-Sunflowers-scaled-400x400.jpg)
Equipo Mistral
![P1050571-presentacion-mistral P1050571-presentacion-mistral](https://www.escuelaindustrialesupm.com/wp-content/uploads/2024/06/P1050571-presentacion-mistral-400x400.jpg)
A lo largo del curso, han participado en este reto, cerca de 600 estudiantes organizados en 139 equipos de 44 centros educativos. Guiados por sus docentes y tutelados por estudiantes y profesores de la UPM, han aprendido a utilizar tecnologías avanzadas como diseño en AutoCAD, impresión 3D, programación en Arduino y comunicación por Bluetooth.
Los participantes han superado numerosas pruebas y desafíos técnicos desde la fase inicial hasta llegar a la final, demostrando una impresionante capacidad de innovación y trabajo en equipo. Cada equipo ha enfrentado y resuelto problemas complejos, lo que resalta el mérito de todos los participantes y especialmente de los finalistas, quienes han demostrado un nivel de excelencia técnica y creatividad destacable. Su dedicación y esfuerzo reflejan el espíritu del concurso y su talento un gran valor para el futuro de la ingeniería.
La fase final del concurso se llevará a cabo los días 17 y 19 de junio de 2024, culminando con la entrega de premios. El equipo ganador recibirá un premio de 1.000 euros para su centro educativo y una beca para asistir a un curso de verano sobre robótica.
El Concurso “La ingeniería en tus manos” cuenta con el patrocinio del Consejo Social de la UPM, la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial y la Fundación Caja de Ingenieros.
EQUIPOS FINALISTAS
TechnoBros | La Inmaculada Concepción |
IngenioSquad | La Inmaculada Concepción |
IDIC (Inventores de la Inmaculada Concepción) | La Inmaculada Concepción |
Robo-innovadores | IES Miguel Hernández |
Cho Ogu Aranguren | IES José Luis López Aranguren |
SUNFLOWERS | IES Senda Galiana |
ABEIL | IES Salvador Dalí |
LuxMajestic | IES Nuestra Señora de la Almudena |
L. Mies Van der Robe | IES La Estrella |
Trisolaris | IES La Estrella |
The IVIS | IES Isabel La Católica |
RaNoBryYoMa | IES Gaspar Melchor de Jovellanos |
Mistral | IES Arquitecto Pedro Gumiel |
PIMI-Proyecto de Investigación María Inmaculada | Colegio María Inmaculada Chamberí HHC |
JMProject | Colegio Jesús María García Noblejas |
Grupo H | Colegio Gaudem |
Gaudemitas | Colegio Gaudem |
Gramsol | Colegio de Fomento Montealto |
Rusteze | Colegio San Viator Madrid |
TecnoMarillac1 | Colegio La Inmaculada-Marillac |
Neperianos | Colegio Arcadia |
Helios | IES Las Canteras |
El Nano 33 | British Council School |
Halia | British Council School |
Heart Metal | British Council School |
Ílios | British Council School |
Los Satelites | British Council School |
Ratoncillos Inalámbricos | IES San Fernando |
Sobre el Concurso “La ingeniería en tus manos”.
Lanzado en 2018, ya en su 6ª Edición, este proyecto persigue acercar el mundo de la tecnología y de la ingeniería a los estudiantes de bachillerato de la Comunidad de Madrid. En él, los estudiantes, con sus conocimientos y con el apoyo proporcionado por profesores y estudiantes de la ETSII- UPM y por su profesorado de secundaria, desarrollan un proyecto de ingeniería a lo largo de todo el curso escolar, desde la fase de planificación y diseño, hasta la construcción pruebas y experimentación, finalizando con una competición y demostración final. Este proceso les permite comprobar por sí mismos que, con sus conocimientos, son capaces de hacer un proyecto a escala, propio de la ingeniería, contribuyendo de ese modo a superar las reticencias que, por su dificultad o por desconocimiento, suelen aparecer a la hora de seleccionar este tipo de estudios, a la vez que se fomenta su autoestima al propiciar la visualización de los resultados de su aprendizaje a través de la construcción de una máquina o dispositivo. Para ello en la 1ª y 2ª edición han tenido que concebir y un regulador centrífugo que gire actuado por un motor eléctrico, y en la 3ª y 4ª edición el proyecto es un péndulo de movimiento perpetuo: “Perpetuum mobile. las máquinas de movimiento perpetuo”. Y la 5ª y 6ª EDICIÓN “HELIANTHUS. APUNTANDO AL SOL” .
JURADOS FINAL CONCURSO
Jurados Pruebas de Funcionamiento
- Juan Martínez Estudiante de GITI y miembro de la asociación Reset
- David Orbea. Estudiante de Doctorado
- Ricardo Estremera y Rocío García. Asociación Reset
- Apoyo técnico (Movimiento Solar: Brazo robótico del lab. Fabricación con Álvaro y Adrián)
Jurados Prueba Clasificatoria de Presentación en Público
- Berenguela Monforte. Responsable Unidad de Psicoterapia y Formación.
- Laura García. Responsable de la Oficina de Empleo.
Jurados Exposición, en tres grupos de dos.
- Jaime del Cerro. Adjunto a la Dirección para Innovación y Planificación Docente.
- José Luis Gil Sanz. Talgo
- Manuel Valcárcel. Director Adjunto Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial
- Andrés Sebastián. Adjunto Oficina de Relaciones Internacionales
- Jaime Rodríguez Arribas. Profesor departamento de Ingeniería Eléctrica.
- Jorge Casado Esteras. Accenture
Jurado Presentación en público 4 equipos clasificados
- Ricardo Perera, Subdirector de Investigación y Doctorado ETSII UPM
- Ana Luz Rubio , Subdirectora de Alumnos y Prácticas en empresas ETSII UPM
EQUIPO CONCURSO
- Araceli Hernández
- Antonio Barrientos
- Ángeles Soler
- Yago Torroja
- Miguel Ortega
TUTORES DEL CONCURSO
- Elena Muñoz
- Rocío García
- Ricardo Estremera
- Rafael Andreu
- Óscar Fernández
- Virginia Montejo
- Sofía Hernangómez
- Miguel Pérez
- Jorge de la Mata