Manuel Rodríguez, premio UPM a la Innovación Educativa
Manuel Rodríguez Hernández, profesor a la Escuela Superior de Ingenieros Industriales, Premio a la Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de Madrid
Manuel Rodríguez Hernández, profesor a la Escuela Superior de Ingenieros Industriales, Premio a la Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de Madrid
Esta iniciativa, promovida por Fundación Repsol y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM), abordará inicialmente dos líneas de actuación: mejora de la calidad del aire y la huella de carbono en la movilidad. La Universidad Politécnica de Madrid, a través de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, y la Fundación Repsol han…
Profesores de la Escuela del Grupo de Óptica, Fotónica y Biofotónica (GOFB) del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM liderado por el Prof. Dr. Miguel Holgado Bolaños están llevando a cabo un Proyecto Piloto para la detección precoz, vigilancia y control de COVID-19
Talgo, la Fundación Talgo y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado hoy un acuerdo de colaboración para crear Aula Talgo, que tiene como objetivo formar a los ingenieros en el ámbito ferroviario. Al acto de firma acudieron Carlos Palacio Oriol, presidente de Talgo y de su Fundación, Guillermo Cisneros, rector de la Universidad…
Las colaboraciones científicas de los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN han obtenido nuevos resultados que muestran cómo el bosón de Higgs se desintegra en dos muones, unas partículas elementales similares al electrón pero más pesadas, la “segunda generación de partículas”. Los resultados, presentados a principios de agosto, son…
A lo largo de la vida todo/as vamos a tener que afrontar dos o tres acontecimientos desestabilizadores que van a poner a prueba nuestros recursos. Y los estudios demuestran que somos capaces de sobreponernos e ir adaptándonos bien a lo largo del tiempo; por lo tanto, todo/as hemos sido resilientes en algún momento de nuestra…
En el ecuador de las fases por las que pasan los cambios nos adentramos en la etapa de la aceptación y planteamos qué pasos dar en una realidad que vivimos como inevitable.
Para evitar la expansión del virus, es importante seguir Prevención y buenas prácticas ante la COVID 19 así como dejarnos guiar por la señaléctica para el correcto Comportamiento en la Escuela ante el virus. Encontraremos algunos lugares en los que hay unas normas específicas que seguir.
Si necesitas venir a la Escuela observarás que se han implantado algunas medidas de prevención por la seguridad de todos. Todas ellas están muy relacionadas con Prevención y buenas prácticas ante la COVID 19 y son básicamente su aplicación a momentos concretos buscando siempre intentar que se pueda mantener la distancia de seguridad