Creación de un videojuego o simulador funcional abarcando todas las fases y constituyentes fundamentales:
– Propuesta de unos objetivos y ámbito de aplicación del simulador o videojuego – Modelos matemáticos de simulación y comportamientos.
– Modelado gráfico tridimensional realista básico.
– Programación del motor gráfico 3D en un entorno de desarrollo.
– Propuesta de mejoras en las distintas fases o módulos del proyecto.
Coordinador: José María Cabanellas Becerra

#ComingSoon CAMPUS CITY
Test your skills. Lead a large group of engineers and build your own city managing the energy flows and happiness of citizens. The only limit is your imagination #CampusCity #GorakuJAM #UPM #Games #Gaming #BuildIt #CityBuilder #Unity3D
https://youtu.be/TgMldmPDUog
https://uploads.disquscdn.com/images/beb6ee994e86c07eae4dc6fc15a1622357b18b284e193bdabd8504f0754f1297.jpg
Prueba
Prueba
CALENTITOOO!!! RECIÉN SALIDITO DEL HORNO
https://youtu.be/oH99GJyGZvM
¿A qué juegas? (II)
¡Hola! Somos PEGI 99 y queremos entretenerte. 👾
Te traemos la segunda parte de nuestra serie sobre el impacto social de los videojuegos. En el primer post tratamos la sociedad coreana 🇰🇷, y en este abordaremos un tipo de juegos muy especiales: los videojuegos terapéuticos 🕹. Como ya dijimos, nos basaremos en el contenido que ya contamos durante las sesiones de sostenibilidad ♻️de nuestra asignatura.
(II) Los videojuegos terapéuticos
Son juegos cuyo uso esta destinado a la mejora de la calidad de vida de pacientes. Están relacionados con los juegos serios -con objetivos de formación-pero desarrollando más el concepto. Un videojuego terapéutico puede ir desde la concienciación de la sociedad en general en aspectos de alguna enfermedad, pasando por la formación de pacientes para aprender a vivir con la afección y llegando al uso de aplicaciones que ayuden a diagnosticar patologías.
Algunos ejemplos son:
Plan-it commander: de origen holandés y dedicado a niños con TDA, donde se trabajan cosas como la gestión del tiempo.
Islands: un videojuego para tratar adicciones como la ludopatía o la anorexia. Su público objetivo es joven y se utiliza ya en hospitales como el de Bellvitge en Barcelona.
Zack versus mutantes: este videojuego está destinado a niños diabéticos. Zack es un héroe e infante, que entre misión y misión debe controlar además sus niveles de glucosa.
Re-Mission: destinado a pacientes de cáncer, su nombre es un juego de palabras con “remisión” . El personaje principal que controla el jugador es Roxxi, un piloto que mata células cancerígenas y gestiona los recursos necesarios para soportar el tratamiento.
Trasplante de médula: es una aplicación dentro de un proyecto del Hospital Niño Jesús. Son juegos interactivos que pueden ayudar a la recuperación hospitalaria: da información sobre cómo cuidarse antes, durante y después de la intervención.
Malariaspot: este videojuego probablemente ya lo conozcas. Hace uso de la llamada “inteligencia colectiva” (parecido al ReCaptcha), para diagnosticar malaria en países donde no se puede tener acceso a los equipos y personal necesarios.
Si quieres informarte más sobre este tema y otros relacionados con el impacto social de los videojuegos, aquí puedes encontrar nuestro repositorio con papers, estudios, anuncios de televisión, clips, … 🤓
Habla con nosotros y síguenos en @PEGI_99. 💎
¿A qué juegas? (I)
¡Hola! Somos PEGI 99 y queremos entretenerte. 👾
En nuestro primer post aquí, te contamos el argumento de nuestro juego, al que esperamos verte jugar en poco tiempo. ⏳
Hoy, sin embargo, venimos a hablarte de algo que trasciende a nuestro equipo y la asignatura: el impacto social de los videojuegos. Esta será una serie de dos publicaciones centradas en dos temáticas: (I) la sociedad coreana y los videojuegos 🇰🇷 y (II) los videojuegos terapéuticos 🕹. Nos basaremos en el contenido que ya contamos durante las sesiones de sostenibilidad ♻️de nuestra asignatura.
(I) La sociedad coreana y los videojuegos
Dado el impulso del gobierno a la llegada del internet a finales de los años 90 y principios de los 2000, Corea del Sur ha gozado desde entonces de una gran penetración de la tecnología. Ha sido el lugar de nacimiento de los cibercafés especializados en gaming, allí llamados PC Bangs, y actualmente rara es la calle de Seúl que no cuenta con uno. Fueron además impulsores de los eSports o deportes electrónicos, centrados en su momento en el mítico StarCraft, juego de estrategia a tiempo real que es jugado a nivel profesional y actualmente diversificado en otros juegos como Dota2, League of Legends, Smite, Counter-Strike, etc.
Sin embargo, como en todo, el abuso de la práctica del videojuego tiene consecuencias adversas. Es controvérsica la consideración de esta como “adicción”, pero está claro que es una patología. Hay estudios que datan de hasta un 25% de adolescentes “adictos” en ese país, aunque hay que tener en cuenta que es complicado categorizarlos por la vaga definición de la afección.
El gobierno ha intentado paliar estos efectos con medidas como la llamada Ley Cenicienta, en la que cada gamer está identificado por DNI y los menores de 16 años no pueden jugar entre las 24:00 y las 6:00. Esta medida no ha sido muy exitosa, ya que estos adolescentes conseguían eludirla utilizando las identificaciones de sus padres, por ejemplo. Además, se ha comprobado que el tiempo total de juego no ha disminuido.
Otra de las medidas que se han tomado en el país tienen que ver con el tratamiento de los “adictos”. VICE realizó un documental en el que el presentador se sometía al proceso. Básicamente se dividen en 3 etapas: escaneo cerebral, terapia con descargas y visualización de videojuegos.
Al contrario que en el tratamiento de otro tipo de adicciones, el objetivo aquí no es que el paciente deje de usar totalmente internet o los videojuegos si no que los use con moderación.
Si quieres informarte más sobre este tema y otros relacionados con el impacto social de los videojuegos, aquí puedes encontrar nuestro repositorio con papers, estudios, anuncios de televisión, clips, … 🤓
Habla con nosotros y síguenos en @PEGI_99. 💎
Presentación: Atraco al rascacielos
¡Hola! Somos PEGI99 y queremos entretenerte. 👾
Nuestro primer post estará dedicado a presentarte a nuestra protagonista, Amanda Frost 👩🏻, y su misión. 🎯
Nos encontramos en medio de una crisis mundial por ofensivas nucleares 💥. El gobierno de Colombia 🇨🇴 ha declarado sus intenciones de lanzar una ofensiva en contra de Andorra 🇦🇩, y los códigos 📃 para evitar la masacre se encuentran en lo alto de un rascacielos. 🏢
Amanda debe infiltrarse y esquivar las numerosas medidas de seguridad: guardas👮🏽, láseres ❌, cámaras de vigilancia 📹, contraseñas 💻, … Necesita tu ayuda para lograr sortearlo y llegar a robar una información muy valiosa codificada en ¡un videojuego! 🎮
Habla con nosotros y síguenos en @PEGI_99. 💎
#pegi99 #atracoalrascacielos #indiegame #UPM https://uploads.disquscdn.com/images/c27e33e70f4d224d56f433048e08821514ac854b484db7ace3048d294ac5e2e3.jpg