Vivir, trabajando en equipo, el proceso completo de desarrollo de un dispositivo médico (implante, ayuda ergonómica, dispositivos quirúrgicos ) desde su concepción y diseño, hasta su fabricación y ensayo. La Bioingeniería es una de las ramas más apasionantes de la Ingeniería, en la que se aplican principios de múltiples disciplinas ingenieriles al desarrollo de soluciones diagnósticas o terapéuticas avanzadas para problemas médicos de todo tipo.
Coordinador: Andrés Díaz Lantada

Empezamos a compartir
¡Hola a todos!
Como bien dicen, más vale tarde que nunca, así que va siendo hora de presentarnos. Somos INCOTEC, un grupo formado por 8 personas que no se conocían de nada pero con un objetivo en común: dar soluciones reales a problemas reales.
Si algo caracteriza a nuestro equipo es la diversidad de especialidades de las que procedemos sus componentes, lo que supone una ventaja al aportar muchos puntos de vista diferentes al proyecto que desarrollamos. Sin embargo, antes de empezar a trabajar es imprescindible conocernos un poco así que comenzamos el curso haciendo un poco de team building… ¡Cómo nos hemos reído!
https://uploads.disquscdn.com/images/aef257984ddad74f0583b842956ebc881da5568244b6a7a9d7ade979aa0cbd75.jpg
Dentro de poco os contaremos en qué estamos trabajando ¡No os lo perdáis!
¡Saludos desde CuidaTech!
Aunque ya ha pasado bastante tiempo desde que comenzó nuestra aventura Ingenia, iniciamos ahora nuestra intervención en este blog con la intención de mantenernos bastante activos. Y es que es ahora cuando, tras un intenso periodo de formación y preparación, vamos a ponernos realmente manos a la obra…
Así que preparáos para ver fotos, pantallazos, gifs y demás cosas chulas ilustrando los progresos de CuidaTech.
Por ahora, vamos a presentarnos:
Somos un equipo de ocho estudiantes dispuestos a hacer valer nuestra visión de la Ingeniería como un medio para el bienestar humano, de una de las formas más evidentes y trascendentes de hacerlo: diseñando dispositivos médicos. Cubrimos varias especialidades dentro de la Ingeniería Industrial y de Organización y tenemos una gran motivación y un fuerte sentimiento de equipo.
La idea sobre la que estamos trabajando, que hemos bautizado como ChepOut, es un dispositivo integrado en una camiseta que permitirá detectar la postura de su usuario y avisarle en caso de mantener una postura potencialmente perjudicial, además de llevar un registro de dichas posturas que facilite acciones de seguimiento y corrección.
Aquí os dejamos un boceto para ilustrar nuestra idea y para abrir apetito. ¡Saludos!
https://uploads.disquscdn.com/images/9260a5be6a661aaab3594265dd6424f8509b1ff90744900029b17a0e46e3e04e.jpg
¡Hola chicos!
Desde el equipo Cuidatech queremos anunciar que nuestro dispositivo, ChepOut, va tomando forma y dentro de poco ayudará a muchos jóvenes a tener espaldas fuertes y sanas.
Y para ello, estamos trabajando en un diseño resistente (porque sí, te puedes tumbar sobre él tras estudiar durante horas ese examen del día siguiente) , ligero (para levantar peso ya está el Basic Fit) y cómodo (prometemos que no te sentirás como un jugador de fútbol americano con sus hombreras). ¿Y qué mejor forma de asegurar todo esto que con una buena simulación por ordenador?
Aquí os dejamos una imagen de una de nuestras piezas. Os retamos a que intentéis adivinar qué es. Y si no acertáis, por lo menos os habréis alegrado la vista con los colores, ¿no?
https://uploads.disquscdn.com/images/d692878ad649b5b60d259e9f584ae883f960cbcfbd0e24033b3042d4455e2883.png
¡Hola a todos!
Saludos desde StandBy. Para este primer post hemos decidido empezar fuerte. No dejaremos a nadie indiferente, os lo prometemos ;D
Ya llevamos 2 meses desarrollando nuestro detector de caídas StepBy. No paramos, y para muestra, un botón:
https://uploads.disquscdn.com/images/1792ce46f843c7f8132313c728004440538662dc25bec1b1c65ac1733a1ee5cf.jpg
Hay que aprovechar cualquier oportunidad para explorar nuevas ideas. El contenido electrónico del dispositivo no nos asusta.
Keep up with the notifications!!
Trabajar así da gusto:
https://uploads.disquscdn.com/images/3ee559a16ddd95251defb6eafd5ad367939cccd95d7cf1035a35b7cdf5bc6553.jpg
¡Esa Lore como mola se merece una ola!
Un saludo y esperad actualizaciones 😉
¡Buenas noches!
Tras un intenso día de trabajo, desde el equipo StandBy nos parece apropiado hacer un resumen de las vueltas que ha dado el avisador de caídas StepBy desde que dio sus primeros pasitos. Muchos recordaréis cómo empezamos trabajando sobre Arduino para tantear el suelo firme de nuestro proyecto:
https://uploads.disquscdn.com/images/17c490b034f237e5c90f6546bae8a107db43a706b340c5e3d7986152170b8a5f.jpg
Surgió la posibilidad de usar acelerómetros de tres ejes que podrían mejorar la detección y facilitarnos el trabajo enormemente.
https://uploads.disquscdn.com/images/7d454dec18aad60b4bf94e8220ad5bc9a56c94325805ce7afc36c72944865cc6.jpg
Hasta que el comité de diseño determinó el cambio de paradigma: no se usaría Arduino. Un pequeño chip IMU bastarían para la adquisición de datos relativos a aceleraciones y orientación en el espacio, mientras que un fantástico módulo Wi-Fi se encargaría de soportar la parte de procesamiento inteligente así como la comunicación con el exterior, reduciendo sensiblemente el tamaño de la electrónica ^^)
https://uploads.disquscdn.com/images/70cb54aab30752043150a36fe31e2d75fcdb536b7419e2345f82cfbbae4d23ad.jpg
Sin embargo… La cosa no queda ahí. ¡Estamos trabajando en algo atrevidamente novedoso que dejará en entredicho otros productos innovadores de las grandes multinacionales tecnológicas! Os dejamos alguna pista para los más avispados:
https://uploads.disquscdn.com/images/e569c783a640cd8f19fa9eaea8793ccae82b36ab078a54f828fb84d3c9b1422f.jpg Fuente: Marvel Studios
https://uploads.disquscdn.com/images/b1f698fd32ced1d0825afa1ea64fc808687a524620f37b02cf7488de517e8ef7.jpg Fuente: margreetdeheer.com
Un saludo!
El equipo StandBy
¡Hola a todos!
En Cuidatech hoy hemos madrugado para seguir avanzando con la fabricación de nuestro dispositivo. No queríamos perdernos cómo la silicona iba cubriendo nuestros sensores. Y como premio, hemos podido jugar con un poco de plastilina.
https://uploads.disquscdn.com/images/9f066856d630782700d641e8b424cd1ce405b59077e256efb122c79424381d87.jpg
Mirad lo felices que son nuestras compañeras recordando su infancia. Porque no todo va a ser programar y simular, ¿no?
https://uploads.disquscdn.com/images/b6fb27acece8cfa7d99ea87f672893aea561ced56e59fc906089a7c4b748604d.jpg
Además queríamos aprovechar para enseñaros nuestra nueva mascota. ¡Esto va cogiendo forma!
https://uploads.disquscdn.com/images/3efeff9a3de378134604bae92c3b35d5456f2aa34b188ee5117f62e4e69ce000.jpg
StandBy https://www.instagram.com/standby.biomed/?hl=es
¡Poco a poco el avisador de caidas va tomando forma!
Esta semana estamos trabajando en encontrar parámetros que nos indiquen cuándo se produce una caida de la manera mas fiable posible. ¿Cómo lo hemos hecho? Pensamos que tirarnos tantas veces quizá no era la mejor opción por lo que nos hemos manchado las manos y hemos empezado a jugar con Unity. Gracias a este programa hemos podido simular caidas de distinto tipo: un resbalón, una caida de rodillas, de espaldas tras un desmallo, etc. A este programa le hemos añadido un código que nos recoge en un excel los valores de aceleraciones de diferentes puntos del usuario.
El próximo paso, trabajo de hormiguitas, es analizar y graficar todos estos datos para encontrar la mejor posición para colocar el detector. ¡Os contaremos en cuanto lo tengamos!
Os dejamos unas fotos del simulador:
https://uploads.disquscdn.com/images/cd879f5038bdb928c09c4f021cccd6a7954a300f65fce65631d74f54d2a89b71.png https://uploads.disquscdn.com/images/0ea145d0f8c69647d4a7ae91a7cf486b7028142ece0cc7734512606f8a728ace.png https://uploads.disquscdn.com/images/2547866e9b62c0ad779c5b39f499ac92cac3c7d77fee0240a551e606b4bf3f0b.png
¡Saludos desde CuidaTech!
Como prometimos, seguimos con nuestras publicaciones regulares para manteneros al día de todos nuestros avances (y contratiempos…).
En CuidaTech nos hemos tomado muy en serio la electrónica, y aquí está nuestra segunda generación de PCBs para demostrarlo. Tras haber corregido algunos defectos en la primera versión, hemos llegado al que será el diseño definitivo de nuestro circuito impreso:
https://uploads.disquscdn.com/images/be477d807f124508cfa88fe49fd50c301d55edf01393239d471faf40170e157f.png
Y tras algunas sesiones de soldadura, estamos orgullosos de poder presentaros el núcleo de inteligencia de nuestro dispositivo, ChepOut:
https://uploads.disquscdn.com/images/8533b8f8c4e150a9b1a460db63a0266bfa9e3ee691395222ea641f7e818dce3b.png
¡Hasta pronto!
Tras mucho esfuerzo hoy desde Bee-o Mech presentamos nuestro dispositivos a especialistas del sector! https://uploads.disquscdn.com/images/ae99db0eba6d0a88a4646dc77ce5071ba461c5117a7b3a7c361b6ce321ea2fd8.jpg
¡Hola a todos desde CuidaTech!
Hace casi dos semanas tuvimos la oportunidad de presentar nuestra idea y modelo de negocio ante representantes de distintas empresas y organismos dentro del campo de la biomedicina. ¡Poder demostrar en directo delante de ellos que nuestro prototipo funciona perfectamente fue un gran orgullo para nuestro equipo!
Para nosotros el trabajo continúa, puesto que confiamos plenamente en que nuestra idea puede tener un gran futuro más allá de la asignatura Ingenia.
Al terminar la presentación decidimos sacarnos una foto de equipo, la podéis ver aquí debajo.
Un saludo y ¡hasta la próxima!
https://uploads.disquscdn.com/images/04490d76f5b4e07b39b52927394501b371b0a0e6c88e4e4589b3a5f4c55e4edc.jpg
¡Saludos desde CuidaTech!
Tras mucho soldar, romper, cortar y coser, aquí está nuestro prototipo:
https://uploads.disquscdn.com/images/7632e10e24d326782e5f4bafbd149b64b20318f815dfbcc0f25ea54aefe93522.jpg
¡Listo para ahorrarnos muchos dolores de espalda!
¡Y aquí ya vamos cerrando el dispositivo, con alguna pista más! ^^)
https://uploads.disquscdn.com/images/ab72c296316406f5abd596f20349662b582405da1ed2a261eb314a1a06fdd5ba.jpg
Todo encaja en su lugar. Y con música de por medio, se trabaja mejor 😀
https://uploads.disquscdn.com/images/74a9b93e3bbe3b47a31df14b01a789c90e8aa62eb9d7a35a3e0bfbb04fbb1f26.jpg
Por último, ya estamos preparando los siguientes pasos…
https://uploads.disquscdn.com/images/3c936d85b4f7f143a9d9fb649bd619a567f16a70e68d970880e0a6fb3e70abe7.jpg
Permaneced atentos a nuestras publicaciones!
El equipo StandBy
¡Buenos días desde StandBy!
Os mostramos los avances de nuestro detector de caídas, que como podréis ver, ya se va acercando al dispositivo final! https://uploads.disquscdn.com/images/7db19b59f04d91444c5ab220451396372e309ba678d684d34f3ce2a94cc241a4.jpg
Más sorpresas están por venir, estad atentos!!
Buenas tardes!! Desde la parte de negocio del equipo de Standby deciros que la estrategia go-to-market sigue en pie. Recordaros que una de nuestra estrategias es acercarnos a los suministradores de servicios de teleasistencia y aseguradora como Sanitas y sus seguros para mayores. Creemos en poder llegar a ser colaboradores y mejorar la salud de las personas mayores.
Buscamos la forma de ponernos en contacto con todos ellos y visitamos sus oficinas. De momento los resultados no son muy alentadores, pero seguiremos insistiendo porque creemos en nuestro proyecto y nuestra idea. Vamos a ser escuchados!!!
¡Buenos dias! Nosotros somos Bee-o Mech, un grupo formado por 10 personas, 7 alumnos del MII y 3 del MIO que están llevando a cabo un proyecto de desarrollo de un dispositivo médico para la rehabilitación de la mano.
Llevamos ya varios meses desarrollando el dispositivo y parece que va cogiendo forma. Sin embargo, este último mes nos hemos enfrentado a ciertos problemas técnicos que nos han obligado a re-diseñar el dispositivo, ¡¡ y parece que está quedando aún mas chulo!!
Aquí os dejamos unas fotos del giro que ha tomado nuestro dispositivo.
https://uploads.disquscdn.com/images/0981eea67f8b468689e267c57c683c0ca389603b1c7c68d7a5f8711ba8a8f3ba.jpg
Además del duro trabajo de estos meses, también hemos encontrado algún momento para conocernos un poco mejor y divertirnos juntos
https://uploads.disquscdn.com/images/682977975e8564b1911d5931b942e2d00a056902687779fd21912dbd2580e20d.jpg