Escuela Industriales

Robominers, el robot minero.

Un robot bioinspirado diseñado específicamente para depósitos mineros que son de difícil acceso o de escala relativamente pequeña. Este proyecto promete revolucionar la industria minera aprovechando en recursos internos y reduciendo la dependencia de Europa de las importaciones.El proyecto ROBOMINERS, financiado con fondos europeos, comenzó las pruebas en julio y agosto en Kunda, Estonia.

El Proyecto ROBOMINERS ha comenzado a realizar pruebas de campo en una mina a cielo abierto en Estonia.

El proyecto ROBOMINERS, financiado con fondos europeos, se embarcará en pruebas de campo en Kunda, Estonia. Las pruebas se realizarán en una mina a cielo abierto y marcarán un hito importante en la misión del proyecto de mejorar el acceso europeo a materias primas minerales y reducir las importaciones y la dependencia de otros.

El objetivo principal de ROBOMINERS consiste en facilitar la extracción de minerales incluidos metales de importancia estratégica, cruciales para la transición energética en marcha.

Para alcanzar esta meta ROBOMINERS está desarrollando un robot bioinspirado, diseñado específicamente para depósitos mineros que son de difícil acceso o de escala relativamente pequeña. Las pruebas tienen como objetivo mostrar las capacidades de la minería selectiva del prototipo, particularmente al seguir la capa de esquisto bituminoso entre las capas de piedra caliza.

Las principales instituciones implicadas en la campaña son la Universidad de Tampere, la Universidad TalTech, Tsement nórdico AS, el Instituto Real Belga de Ciencias Naturales, KUTEC, la Universidad Politécnica de Madrid, Montanuniversität Leoben, RCI, La Palma Centro de Investigación y el Centro Europeo de Federación de Geólogos.

Este importante paso adelante en el proyecto ROBOMINERS promete revolucionar la industria minera aprovechando los recursos internos y reduciendo la dependencia de Europa de las importaciones. La ejecución exitosa de las pruebas de campo pretende sentar las bases para futuras operaciones mineras, donde el prototipo RM1 se puede implementar de manera efectiva para la extracción sostenible de minerales.

Share
Los comentarios de Disqus están cargando....

Recent Posts

Solemne Acto Académico Extraordinario de Graduación

El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…

3 días ago

¡Así fue la gran final de la 7ª edición de «La Ingeniería en tus Manos»!

El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…

3 semanas ago

La circularidad textil, a debate: entrevista en EFE Verde con participación de la ETSII

La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…

3 semanas ago

Éxito internacional del grupo CVAR-UPM en la competición A2RL de drones autónomos

El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…

3 meses ago

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

5 meses ago

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

5 meses ago