Grandes retos, en materia de calidad, nos esperan en 2015 y 2016: las renovaciones de las certificaciones de ABET y ANECA, y aunque parte del camino está bien recorrido, tenemos que revisar nuestros pasos y emprender nuevas rutas de mejora.

ABET:

La Escuela obtuvo en 2010 la acreditación ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) para la titulación de Ingeniero Industrial siendo el primer centro de una universidad pública española en obtener esta certificación de la prestigiosa agencia americana.

La acreditación ABET asegura que el plan de estudios evaluado cumple los estándares de calidad establecidos por las asociaciones profesionales estadounidenses para la preparación de los ingenieros. En el caso de la titulación de Ingeniero Industrial de nuestra Escuela, la agencia ABET estableció una equivalencia al nivel de máster con los estudios americanos en esta disciplina, lo que permite que nuestros titulados dispongan de un título reconocido en los Estados Unidos y que puedan ejercer la profesión de forma automática

En 2015 la Escuela deberá someterse a un proceso de renovación de la certificación ABET. En esta ocasión, la evaluación deberá aplicarse a las titulaciones de Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Máster en Ingeniería Industrial.

Esta evaluación incluye aspectos cualitativos y cuantitativos y comprende una revisión de la documentación preparada por la Escuela y una evaluación in situ que tendrá lugar, previsiblemente, entorno a noviembre de 2015.

ANECA:

Además, en 2015-16, corresponde renovar la acreditación de los títulos de Grado impartidos en nuestra Escuela (Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Ingeniería Química) una vez transcurridos seis años desde su verificación.

Este proceso de renovación de la acreditación tiene como principal objetivo comprobar si el título está siendo ofertado de acuerdo a los objetivos planteados en la memoria de verificación y, además, si los resultados del título y su evolución son adecuados y justifican la continuidad de la impartición del mismo. Estos resultados se centrarán, entre otros, en la comprobación de la adquisición de competencias por parte de los estudiantes y en los mecanismos de valoración de la adquisición de las mismas, así como en el análisis de la evolución de los resultados del título.

La evaluación para la renovación de la acreditación es desarrollada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) o, en el caso de la Comunidad de Madrid, por la Fundación para el Conocimiento Madridmasd.

En esta fase de la renovación de la acreditación, ANECA ofrece la posibilidad a las titulaciones de optar a la evaluación dentro del programa ACREDITA PLUS mediante el que, no solamente se renueva la acreditación de un título sino que, además, se puede obtener el sello europeo EUR-ACE® (European Accreditation of Engineering Programs). La Escuela debe valorar en los próximos meses si opta a la renovación de la acreditación de sus Grados dentro de este programa.

Si quieres ponerte en contacto con nosotros escríbenos un e-mail a calidad.industriales@upm.es

 

Share
Los comentarios de Disqus están cargando....

Recent Posts

Solemne Acto Académico Extraordinario de Graduación

El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…

3 días ago

¡Así fue la gran final de la 7ª edición de «La Ingeniería en tus Manos»!

El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…

3 semanas ago

La circularidad textil, a debate: entrevista en EFE Verde con participación de la ETSII

La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…

3 semanas ago

Éxito internacional del grupo CVAR-UPM en la competición A2RL de drones autónomos

El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…

3 meses ago

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

5 meses ago

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

5 meses ago