Escuela Industriales

La Cúpula, una marca patrimonio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid

Con ocasión de la celebración de la Exposición Nacional de la Industria y de las Artes (1881) se convocó un concurso público con idea de construir un gran palacio que, en el futuro, albergara dichos eventos, y que se situaría en el extremo norte del Paseo de la Castellana. El concurso fue ganado por el arquitecto Fernando de la Torriente, quien presentó un original proyecto basado en un edificio de planta rectangular con dos patios interiores, un cuerpo central que se adelantaba para formalizar la entrada y un remate posterior con un ábside, coronando el conjunto con una enorme cúpula sobre tambor de ocho gajos. Tras su prematuro fallecimiento, en 1886, se hizo cargo de la conclusión de las obras (iniciadas en 1881) su colaborador Emilio Boix Merino, quien finaliza la construcción del «Palacio de la Industria y de las Artes«, en 1887.

En su construcción se utilizó hierro y vidrio a gran escala, haciendo de este Palacio uno de los pioneros de su género. La estructura de cúpula y cubiertas se fabricó en Bélgica. Siguiendo el ejemplo de las imágenes de las últimas exposiciones europeas, se recubre la fachada con ladrillo, ocultando su estructura metálica. El arco de entrada está rematado por una figura de mujer que evoca las proas de barcos de la mitología griega.

Con el siglo XX, y en concreto en 1907, el edificio fue dedicado a sede de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, así como del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Este mes de septiembre de 2019 se hace visible, a nuestra comunidad y visitantes, el interior de la cúpula, un espectacular artesonado de madera, que se puede observar desde el hall de la sala Artigas, a través de una estructura de metal y vidrio.

ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo                       

Para saber más: Historia de la Cúpula de la Castellana

Share
Los comentarios de Disqus están cargando....

Recent Posts

Solemne Acto Académico Extraordinario de Graduación

El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…

5 días ago

¡Así fue la gran final de la 7ª edición de «La Ingeniería en tus Manos»!

El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…

3 semanas ago

La circularidad textil, a debate: entrevista en EFE Verde con participación de la ETSII

La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…

3 semanas ago

Éxito internacional del grupo CVAR-UPM en la competición A2RL de drones autónomos

El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…

3 meses ago

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

5 meses ago

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

5 meses ago