Escuela Industriales

“Formamos alumnos pero también personas”

Jesús Félez, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, mantuvo el pasado miércoles 6 de julio un interesante encuentro digital en Ecoaula.es, el portal sobre formación y empleo de El Economista.

La movilidad de los ingenieros industriales españoles fue uno de los temas principales del encuentro. “La vocación internacional de la Escuela es un hecho que se manifiesta de varias formas. En primer lugar contamos con la prestigiosa acreditación ABET, y en segundo lugar la Escuela pertenece a la destacada red internacional de universidades T.I.M.E (Top Industrial Managers for Europe). Tenemos acuerdos de intercambio con más de 142 universidades en todo el mundo y con 32 de ellas acuerdos de doble titulación, todas ellas universidades de referencia mundial”, respondió Jesús Félez . En relación a la demanda de ingenieros españoles por parte de Alemania apuntó: “Esto es algo que ha de llenar de orgullo a los formadores en ingeniería de nuestro país: cómo los ingenieros españoles cuentan con el reconocimiento internacional que les permite trabajar en cualquier territorio”.

La situación actual de la economía española y su influencia en el mercado laboral de los ingenieros fue otro de los temas importantes. “Se trata de una situación coyuntural que hay que tener en cuenta. No obstante, debemos buscar un punto positivo a este momento y es que hay muchos ingenieros industriales trabajando a lo largo del mundo en empresas españolas”, respondió el director. “Atravesamos un momento”, añadió, “en que los aspirantes a un puesto de trabajo han de diferenciarse con habilidades adicionales a su formación técnica y teórica. La comunicación, la empatía, la capacidad de trabajar en equipo o la gestión de la incertidumbre, son capacidades muy demandadas hoy en día para puestos de responsabilidad. Todas ellas se imparten en nuestras aulas, pues estamos convencidos no sólo de su utilidad laboral, que es enorme, sino también porque pensamos que así mejoramos la formación de nuestros alumnos como personas. Formamos alumnos, lógicamente, pero nos gusta pensar que también formamos personas”.

Puedes acceder al encuentro digital en Ecoaula.es

 

Share
Los comentarios de Disqus están cargando....

Recent Posts

¡Así fue la gran final de la 7ª edición de «La Ingeniería en tus Manos»!

El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…

21 horas ago

La circularidad textil, a debate: entrevista en EFE Verde con participación de la ETSII

La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…

2 días ago

Éxito internacional del grupo CVAR-UPM en la competición A2RL de drones autónomos

El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…

2 meses ago

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

4 meses ago

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

5 meses ago

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

5 meses ago