Escuela Industriales

El calor del Metro y el agua residual de la M30 como generadores de energía

El agua que drena en sus túneles Madrid Calle 30 podría generar energía para refrigerar 4.256 viviendas, según los datos presentados del estudio del Aula Universitaria Madrid Subterra, iniciativa académica promovida y financiada por la asociación Madrid Subterra en el seno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Esta cifra se basa en la energía térmica del agua que, potencialmente, podría ser extraída a través de bombas de calor en 20 de los 36 pozos de drenaje de MC30 y distribuida mediante suelo radiante para refrigerar instalaciones propias o ajenas a MC30 que se encuentren en el entorno de sus túneles

El Aula Madrid Subterra ha abierto igualmente una vía de estudio del potencial energético de las infraestructuras de Metro para proveer a terceros. En este sentido, hay datos para sostener que con el volumen y temperatura del aire de las estaciones de Gran Vía y Bilbao -y, en su caso, con la inversión y tecnología adecuada- se podría cubrir potencialmente el consumo de agua caliente de hasta 7.500 personas al mes.

Los datos del Aula Madrid Subterra refuerzan el mensaje a organismos públicos y reguladores para que favorezcan activamente los proyectos e inversiones que se requieren para aprovechar esta fuente  limpia y renovable de energía residual que se halla en el subsuelo urbano y ahora se desperdicia.

Fuente: madrid calle 30

Diversos medios han tratado esta noticia… Más información del Aula Madrid Subterra:

Madrid Calle 30

La Vanguardia

Energías Renovables

Soy-de.com 

Además, Madrid Subterra estará en COP 25

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

2 meses hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

2 meses hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

3 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

5 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

5 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

5 meses hace