Ingenia 20-21

Productos para la vida cotidiana 20-21

El propósito final de la asignatura a realizar por los alumnos será: “diseñar algo que resuelva un problema” que afecte a la vida cotidiana empelando la metodología de Design Thinking y diseño Circular. Dentro de este amplio objetivo, en las primeras semanas los alumnos escogerán el tema sobre el que van a trabajar. Para ello, cada equipo deberá plantear un reto que sea de su interés, que se elegirá por consenso entre sus distintos integrantes. Dicho reto deberá ser lo suficientemente amplio como para que no esté restringido a un único problema que resolver, pero lo suficientemente acotado como para que no haya dificultades para encontrar problemas tangibles que solucionar.

Coordinadora: Mª Luisa Martínez Muneta

Share
Los comentarios de Disqus están cargando....

Recent Posts

Solemne Acto Académico Extraordinario de Graduación

El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…

2 meses ago

¡Así fue la gran final de la 7ª edición de «La Ingeniería en tus Manos»!

El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…

2 meses ago

La circularidad textil, a debate: entrevista en EFE Verde con participación de la ETSII

La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…

2 meses ago

Éxito internacional del grupo CVAR-UPM en la competición A2RL de drones autónomos

El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…

4 meses ago

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

6 meses ago

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

7 meses ago