Escuela Industriales

Entrega de Diplomas: Los reconocimientos de la F2I2

Premio Morillo y Farfán

La Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial, y sus premiados,  Técnicas Reunidas representada por su vicerpresidente D. Juan Lladó ; D. Eduardo Montes, presidente de Unesa; y D. Francisco Blázquez, Jaime Rodríguez, Ángel M. Alonso y Carlos Verganzones; son en esta ocasión los protagonistas de la serie especial de posts con motivo de la Entrega de Diplomas que tuvo lugar el pasado 20 de septiembre en el Palacio de Congresos de Madrid.

El Premio Seijas y Lozano de este año fue para la empresa Técnicas Reunidas que recogió su vicepresidente D. Juan Lladó , una compañía española, familiar,  que compite a nivel mundial contra corporaciones multinacionales en total desigualdad de recursos económicos. El ingenio, la excelente preparación y la osadía de su equipo humano equilibran la balanza. Este premio, que reconoce la labor pública en pro de la Ingeniería Industrial, debe su nombre a Manuel Seijas Lozano, Ministro de Comercio, Instrucción y Obra Pública en 1850, año en que se constituyó la carrera de Ingeniero Industrial.

Premio Seijas y Lozano para Técnicas Reunidas. Recoge el premio su Vicepresidente D. Juan Lladó

 

Medalla Puig Adam para D. Eduardo Montes

D. Eduardo Montes, quien fuera vicepresidente de Siemens España, así como responsable mundial de su división de telecomunicaciones, recogió la Medalla Puig Adam otorgada por F2I2. Durante su discurso confesó sentir una “envidia sanísima por volver a empezar en el mundo laboral”, aunque “hubiera hecho lo mismo”, apostilló. Para Montes, Ingeniería Industrial, la carrera que él mismo cursó en la ETSII, es la “carrera que hay que estudiar”. La Medalla Puig Adam reconoce la labor científica y técnica de los Ingenieros españoles que se hayan significado por el rigor de su trabajo.

El Premio Morillo y Farfán recayó en D. Francisco Blázquez, D.  Jaime Rodríguez,D.  Ángel M. Alonso y D. Carlos Vengazones, por su obra ”Máquinas síncronas y máquinas de corriente continua”, de referencia en la bibliografía técnica. Este premio premia precisamente la labor bibliográfica en materia de Ingeniería Industrial.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

2 meses hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

2 meses hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

3 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

5 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

5 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

5 meses hace