Principios y retos de la transición energética. Por Óscar García en EFEverde
Tribuna de Óscar García Suárez, subdirector de Investigación, Doctorado y Relaciones con Empresas en ETSII-UPM, en #cdo (creadores de opinión verde) de EFEverde con ocasión del día mundial de ahorro y eficiencia energética.
Entre los numerosos temas que se debatieron por los ponentes en una jornada sobre la transición energética en nuestra Escuela, hay varios que considero clave: en primer lugar, no podemos permitirnos renunciar a la ambición de un futuro más sostenible. Sin embargo, esa transición no puede ser contemplada como una realidad exclusivamente medioambiental. Para hacer un tránsito realista hacia un nuevo modelo energético, se deben tener en cuenta el impacto que las medidas adoptadas puedan tener sobre la sostenibilidad técnica del sistema -o en otras palabras, la garantía de suministro-, así como para su sostenibilidad económica –es decir, que la factura eléctrica no merme la competitividad de empresas y ciudadanos. A lo que, por cierto, ayudaría que se eliminaran de la tarifa, aquellos componentes no vinculados directamente al suministro eléctrico, como impuestos, primas a las renovables, extrapeninsulares, etc. Por una vez, sería deseable que si hubiese un sobrecoste, no lo pague el ciudadano.
Continúa la tribuna en: efeverde.com
El pasado 20 de octubre Energía y Sociedad, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid, celebró la jornada “Transición energética: Pasos hacia un nuevo modelo energético”. Todos los participantes nos dan su opinión en esta selección de vídeos:
Ilustración de Isabel Martínez Pita para @deunvistazo de @efeverde
El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…
El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…
La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…
El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…