El primer premio de la Competición ActúaUPM, dotado con 15.000 euros, fue a parar al proyecto Innofluence, cuyo promotor es Miguel Morales Furió, investigador del Centro Láser y profesor titular adscrito al departamento de Física aplicada e Ingeniería de Materiales de la ETSII. Innofluence propone el diseño, fabricación y comercialización de máquinas basadas en tecnología láser para imprimir material biológico en 3D, con aplicación en los sectores de ingeniería de tejidos, cultivo celular y mercado de suministros.
Asimismo, los planes de negocio FeelVest, Flip y WeeDog , obtuvieron un Diploma que les reconoce como finalistas entre los mejores Planes de Negocio presentados a la XII edición de la Competición. Cabe destacar el valor de estos reconocimientos dado que este año se han presentado 446 ideas de negocio procedentes de toda la comunidad universitaria de la UPM.
El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…
El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…
La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…
El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…