Estudio realizado en colaboración entre la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid y la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y con la participación de la Universidad Politécnica de Madrid.
El reconocimiento del papel crucial que la Universidad puede y debe desempeñar en la construcción de la igualdad y la prevención de violencia de género es hoy generalizado en nuestra sociedad, que suele destacar la necesidad del cambio generacional desde la educación y la formación especializada como dos herramientas fundamentales para conseguirlo. Pero llevar a la práctica este principio es más difícil de lo que suele suponerse. No basta con que la Universidad no sea sexista, sino que exige contrarrestar influencias que proceden del resto de la sociedad, erradicando un modelo ancestral de relación, que tiende a reproducirse de una generación a la siguiente a través de mecanismos fuertemente arraigados.
Entre las conclusiones del estudio podemos destacar:
Este es el documento completo:
Juventud Universitaria by EscuelaIndustrialesUPM
El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…
El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…
La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…
El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…