Escuela Industriales

La Internet de las Cosas, sensores inalámbricos que controlan las plazas de parking

El proyecto europeo WSN-DPCM ( Wireless Sensor Network Development Planning Commisioning and Maintenence) en el que participan Universidades, Empresas y Centros de Investigación de España, Italia y Grecia, tuvo su revisión final en la Escuela el 2 y 3 de junio con un resultado muy satisfactorio.

Este proyecto trabaja en una plataforma de herramientas que facilitan el despliegue de redes de sensores inalámbricos para construir la Internet de las Cosas (IoT. Internet of Things).

Código para descargar la app

El proyecto ha desarrollado dos tipos de aplicaciones, en dos ciudades: en Madrid, una red inalámbrica de control de plazas de aparcamiento (Smart parking) y en Torino una red para medir la calidad del aire.

Hasta la Escuela llegaron revisores externos que comprobaron el funcionamiento del proyecto, con una valoración final muy positiva. La demostración fue posible gracias a la colaboración del personal de la escuela y de la dirección del centro que permitió bloquear durante una mañana parte de las plazas de parking.

Estas herramientas son parte del concepto Smart Cities, o ciudades inteligentes, ciudades con una mejor gestión gracias a la tecnología y al big data.

La IoT, Internet de las Cosas, es la posibilidad de tener dispositivos conectados y accesibles que nos permiten monitorizar el entono. En este momento está arrancando su andadura, por tanto como todo avance tecnológico, su contribución a la mejora de la calidad de vida es un hecho, pero aún quedan cuestiones por resolver como la seguridad de la red, entre otras.

[AFG_gallery id=’53’]

Share
Los comentarios de Disqus están cargando....

Recent Posts

¡Así fue la gran final de la 7ª edición de «La Ingeniería en tus Manos»!

El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…

22 horas ago

La circularidad textil, a debate: entrevista en EFE Verde con participación de la ETSII

La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…

2 días ago

Éxito internacional del grupo CVAR-UPM en la competición A2RL de drones autónomos

El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…

2 meses ago

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

4 meses ago

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

5 meses ago

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

5 meses ago