Escuela Industriales

La Escuela obtiene la Certificación AUDIT

Estamos muy de enhorabuena porque tras los procesos de auditoría realizados, la Escuela ha recibido el pasado día 20 de noviembre, de manos del Director de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), Rafael Van Grieken, la Certificación AUDIT, dentro de la cual se encuentran todas las titulaciones impartidas en nuestra Escuela, tanto de Grado como de Máster y Doctorado.

AUDIT es el programa de certificación institucional de ANECA mediante el que se comprueban y acreditan los sistemas de garantía de calidad de los Centros, en este caso, de la ETSII. La participación de las universidades en esta evaluación tiene carácter voluntario, si bien la Agencia, invita a los Centros a “asumir el reto de obtener un distintivo de calidad que demuestre ante terceros que se implican a fondo en la garantía de la calidad de la formación, y que están en disposición de hacer públicos sus resultados ante los diferentes grupos de interés en general, y ante el colectivo de estudiantes en particular”.

Hasta ahora esta acreditación sólo la poseen 14 centros universitarios en toda España

En las evaluaciones realizadas a la Escuela, los auditores han analizado, entre otros aspectos:

  • Cómo gestiona la Escuela las sugerencias, quejas y felicitaciones y se toman las medidas precisas para satisfacer a los grupos de interés
  • Cómo registra y difunde la información actualizada sobre sus titulaciones
  • Cómo diseña, gestiona y mejora su personal y los medios materiales: aulas, espacios de trabajo, laboratorios, etc.
  • Cómo mide, analiza y utiliza los resultados académicos, de inserción laboral y de satisfacción de los grupos de interés

En definitiva, AUDIT evalúa “cómo actúa el Centro en el camino hacia la mejora” y “cómo aborda los cambios necesarios en sus prácticas de actuación habituales”, lo que finalmente se puede resumir en “cómo la Escuela garantiza la calidad de sus programas formativos”.

Con este paso, nuestro centro demuestra su capacidad de avance, que gracias al esfuerzo de todos, nos convierte en una referencia del buen hacer y de la vocación por mejorar cada día.

Figura tomada de “PROGRAMA AUDIT- Directrices, definición y documentación de Sistemas de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria”- ANECA, 2007

Si quieres ponerte en contacto con nosotros escríbenos un e-mail a calidad.industriales@upm.es

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

2 meses hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

2 meses hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

3 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

5 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

5 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

5 meses hace