12 estudiantes del Master de Ingeniería de Organización de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, dirigidos por los profesores Víctor Gómez y Teresa Sánchez, han analizado tres procesos del hospital con necesidades de mejora: la saturación de consultas de trasplante del servicio de Nefrología, la gestión de impacto ambiental en cocina/hostelería y la optimización de la unidad de radiología intervencionista.
El Hospital Ramón y Cajal ha puesto en marcha un programa de innovación en procesos con la ETSII, el Jefe del Servicio de Radiología, el Dr. Javier Blázquez impulsa esta iniciativa con el apoyo de la Unidad de Innovación del IRYCIS.
Presentación de resultados
El pasado 6 de junio, los alumnos y sus tutores, la Dra. Ana M. Fernández del Servicio de Nefrología, el subdirector de Gestión y Servicios Generales, Manuel Cuerva e Itziar Igartua responsable de la Unidad de Gestión Ambiental junto con Georgina Mínguez, jefa de Hostelería, y el Dr. Javier Blázquez jefe del Servicio de Radiología, presentaron los resultados del trabajo que han llevado a cabo a lo largo del curso:
Tanto los alumnos, como los profesores y tutores, manifestaron su satisfacción con el trabajo realizado. Los representantes de la universidad constataron el éxito obtenido en la valoración de la asignatura.Por su parte, la Unidad de Innovación del IRYCIS ha abierto a través de esta colaboración, una nueva línea de apoyo a la innovación organizativa y de procesos. El objetivo de la Unidad y de los directores de la asignatura para el próximo curso es doble: continuar trabajando en los tres procesos analizados, implementando las mejoras propuestas y midiendo su impacto, e iniciar el análisis de nuevos procesos.
El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…
El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…
La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…
El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…