Escuela Industriales

Ganadores de la II Edición de “La ingeniería en tus manos”

Este artículo es un homenaje a todos los finalistas que participaron en la Competición Final de la II Edición Concurso Escolar “La ingeniería en tus manos” celebrada el pasado 13 y 14 de noviembre 2020. Un homenaje por haber llegado a la final superando un confinamiento, un distanciamiento físico de todo lo que era importante en este concurso: sus compañeros, sus profesores y los talleres de tecnología donde estaban los casi terminados “reguladores centrífugos”.

El número de participantes de la edición 2019-2020, antes de la COVID 19 era de 246 concursantes, en 51 equipos de 25 centros de la Comunidad de Madrid. De ellos, 12 equipos han llegado a la final.

Nos han dado una lección de superación, de ingenio y de tenacidad que no vamos a olvidar. ¡Va por todos ellos!

Ganadores del Premio Absoluto: IES Salvador Dalí. Centro: IES SALVADOR DALÍ de Madrid Profesor: Rafael Muñoz-Reja San Millán   Integrantes: Maël Humberto García Carro, Joaquín Alexis Del Valle Zamudio, Pedro Pérez Esquivel, Daniel Santiago Zamora Morales y Jorge Sicilia Hernández

Ganador del Premio a la Regularidad: TEAM MALVAR. Centro: Colegio Malvar. Profesora: Ana María Rodríguez Checa Integrante: Rubén Sánchez Serrano

Ganador del Premio al Diseño del prototipo: Sanfer Engine. Centro: IES San Fernando. Profesor: Alfonso Lozano. Integrantes: Marcos Gómez, Alejandro Merino y Félix Pérez

Ganadores a la Mejor Presentación: Equipo 3. Centro: IES Miguel de Cervantes. Profesora: Brígida Rojo Seco. Integrantes: Emeka Okeke Henao, Lucía Pérez Mochales, Laura Díaz Cuevas, Diego Acedo Herguido

Premio al Docente: Juan Carlos Martín San José. IES Iturralde

Premio a la Resiliencia: a Carlos Sánchez Renedo único integrante del equipo 5 Centro: IES Ramiro de Maeztu. Profesor: Juan Pablo Andrés Aguirre

Mención especial Agenda 2030 por su trabajo en economía circular y reciclado de materiales a KATBOT. Centro: IES Valle Inclán. Profesor: Manuel Gálvez Gálvez. Integrantes: Álvaro Fernández Ballestero, Raúl Catalin Csurcui, Eduardo Díaz López y Patricia Serrano Blanco.

Y al resto de finalistas:

EQUIPO Z. Centro: IES Iturralde. Profesor: Juan Carlos Martín San José .Integrantes: Alexander Serrano Aguirre, Carlos Sánchez Cobas, Michal Grzymkowski

AMIAQ. Centro: IES Iturralde. Profesor: Juan Carlos Martín San José. Integrantes: Alejandro Menor López, Ángel Galván Vicente, Miguel González Krawczyk, Qihao  Pan

Equipo 5. Centro: IES Miguel de Cervantes. Profesora: Brígida Rojo Seco .Integrantes: Alejandro Cobos, Alejandro Berdón, Álvaro Moreno y Andrés Sánchez

Hydra. Centro: IES Iturralde. Profesor: Juan Carlos Martín San José. Integrantes: Lucas Da Silva Muñoz, Ainhoa García Antón y Rita Baroni Boleko»

Equipo 6.Centro: IES Miguel de Cervantes. Profesora: Brígida Rojo Seco .Integrantes: Aitor Leal Moreno, Miguel Corbalán López, Daniel Luis Cañadas y Sergio Pérez Sánchez

ZerøAlpha. Centro: IES Iturralde. Profesor: Juan Carlos Martín San José Integrantes: Lucas Torres Torreblanca, Cristian Trapiello, Alejandro Sánchez, Adrian Cojocaru y Arnaldo Benegas

Queremos agradecer a las personas que han formado parte de los jurados, ilusionadas trabajando un fin de semana para ver uno a uno los diferentes proyectos: Javier Jiménez-Leube. Vicerrector de Comunicación Institucional y Promoción Exterior UPM, Gregorio Romero. Delegado del Director para el Máster en Ingeniería Industrial de la ETSII UPM, Berenguela Monforte. Responsable de la Unidad de Psicoterapia y Formación de la ETSII UPM, Jaime del Cerro. Adjunto a la Dirección para Mejora de la Docencia. ETSII UPM, Pablo Garrido. Gerente de proyecto Talgo 230 DB y Miguel Prieto y Jaime Bravo, estudiantes ETSII y miembros de la Asociación (RESET).

Y al equipo que hace posible que este reto funcione: Al Director Óscar García Suárez por su apoyo incondicional,  a Antonio Barrientos y Araceli Hernández, profesores coordinadores y creadores de la competición, José Ángel González y Joaquín Gutiérrez, profesores que siempre nos dan su apoyo, y con mención especial a nuestros tutores estudiantes de la Escuela, que con su talento, juventud y disposición hacen de todo esto un proyecto mejor: Alfonso Salcedo, David Márquez, Héctor Gutiérrez, Marta Centeno y Lucía García. Y termino manifestando mi orgullo por pertenecer a este gran equipo.

Ángeles Soler

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

2 meses hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

2 meses hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

3 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

5 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

5 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

5 meses hace