Escuela Industriales

El valor más importante para la objetividad científica es el de la pluralidad

La Doctora en Filosofía y licenciada en Psicología Marta I. González (Universidad de Oviedo) investiga en el área de la ciencia, tecnología y sociedad (CTS).En esta conferencia de TEDxMadrid 2014, la Dra. González defiende la importancia de la pluralidad de enfoques en ciencia, ilustrándolo (entre otros) con la evolución de los estudios científicos sobre primates:   El valor más importante para la objetividad científica es el de la pluralidad. Una ciencia más plural está más preparada para identificar esos puntos ciegos provocados por una única perspectiva parcial dominante”.

Marta González es Doctora en Filosofía y licenciada en Psicología. Actualmente es profesora de estudios sobre ciencia y tecnología en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo. Trabajó como investigadora predoctoral en la Universidad Técnica de Budapest (Hungría) y postdoctoral en la Universidad de Minnesota (EE.UU.).  A su regreso a España fue investigadora en la Universidad Complutense de Madrid y en el CSIC, y profesora de historia de la ciencia la Universidad Carlos III. Desde 2004 es científica titular en el Instituto de Filosofía del CSIC (puesto del que ahora está en excedencia).  Sus intereses de investigación se centran en el campo CTS (Ciencia, tecnología y sociedad). En su trabajo, el análisis de las prácticas tecnocientíficas como procesos y productos sociales transita hacia el estudio de lo que significa habitar la tecnociencia y sus consecuencias. Ha publicado diversos libros y artículos sobre estudios sociales de la ciencia y la tecnología, historia de la psicología, participación pública en controversias ambientales, y género y ciencia.

Las mujeres no gozan de las mismas oportunidades que los hombres para desarrollar una profesión científica y para progresar en ella. Los datos al respecto son muy claros y se pueden resumir en el hecho de que conforme se avanza hacia puestos más altos en los escalafones académicos o profesionales, la proporción de mujeres va siendo cada vez menor. (http://mujeresconciencia.com/)

Share
Los comentarios de Disqus están cargando....

Recent Posts

Solemne Acto Académico Extraordinario de Graduación

El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…

5 días ago

¡Así fue la gran final de la 7ª edición de «La Ingeniería en tus Manos»!

El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…

3 semanas ago

La circularidad textil, a debate: entrevista en EFE Verde con participación de la ETSII

La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…

3 semanas ago

Éxito internacional del grupo CVAR-UPM en la competición A2RL de drones autónomos

El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…

3 meses ago

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

5 meses ago

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

5 meses ago