Escuela Industriales

Dos monoplazas compiten este año en Alemania, uno de ellos eléctrico

No es el coche más rápido el que gana una competición Formula Student, sino el que presenta el mejor concepto general. Los estudiantes planifican, diseñan y construyen ellos mismos sus monoplazas.

Entre los días 30 de julio y 4 de agosto tendrá lugar en el circuito Hockenheimring, en Alemania, el campeonato internacional ‘Formula Student Germany’ (FSG), en el que participan un total de 115 equipos y más de 2.500 estudiantes de ingenierías que competirán con sus monoplazas tipo Fórmula, diseñados y construidos por ellos mismos.

Entre los equipos españoles participantes en esta edición 2013 figura el ‘UPM Racing’, patrocinado por Bosch España, formado por un equipo de 40 alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, del Máster de Ingeniería en Automoción del INSIA y de la Escuela Técnica Superior de  Ingeniería Aeronáutica. ‘UPM Racing’ compite con dos prototipos, uno equipado con un motor de gasolina de 4 cilindros y 70 CV de potencia máxima, y un monoplaza eléctrico con motor de 68 kW y 4.400 rpm max. El equipo UPMRacing lleva 10 años participando en la Formula Student, siendo el primer equipo español en participar en esta competición.

El proyecto ‘UPM Racing’ surgió en el año 2003 como una iniciativa del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), con el objetivo de completar la formación de los estudiantes de ingeniería, así como contribuir al desarrollo de determinadas competencias demandadas por las empresas. Lo novedoso de este proyecto, es el reto que supone para los alumnos asumir y participar en todo el proceso de fabricación de un vehículo, junto con la investigación y el diseño. El objetivo, no es sólo la obtención de un vehículo con las mejores prestaciones posibles para lograr el mejor puesto en la competición, sino el crear un equipo de trabajo entre todos los alumnos – cada uno con un rol determinado – fomentando en todo momento la participación activa.  El hecho de poder llevar el vehículo fabricado, con su propio esfuerzo, a la realidad de una competición es una gran satisfacción.

La Formula Student es una competición internacional que reúne anualmente a estudiantes de las más prestigiosas universidades de todo el mundo, con el reto de diseñar, fabricar, defender ante un jurado y pilotar un vehículo tipo fórmula, capaz de acelerar  de 0 a 100 km/h en menos 4 segundos. Este evento es evaluado por profesionales del mundo de la automoción y de la competición, entre los que figuran importantes ingenieros de F1. La participación en la Formula Student incrementa significativamente su formación curricular en competencias profesionales.

La filial española del fabricante de componentes para automóviles Bosch, Bosch España, patrocina al equipo UPM Racing. El consorcio Bosch patrocina a 36 equipos de diferentes universidades europeas en esta iniciativa.

PREPARÁNDOSE PARA LA VIDA LABORAL

No es el coche más rápido el que gana una competición Formula Student, sino el que presenta el mejor concepto general. Los estudiantes planifican, diseñan y construyen ellos mismos sus monoplazas y, además, desarrollan un plan económico y un concepto de marketing que hagan viable el proyecto. Un panel de jueces procedentes de las áreas de ‘motor racing’, automoción e industria auxiliar evalúan los vehículos según un baremo establecido de ocho criterios incluyendo los relativos a diseño, eficiencia, aceleración y consumo.

La ‘Formula Student Germany’, que comenzó hace ocho años, está organizada bajo las directrices de la VDI, la Asociación de Ingenieros Alemanes. La FSG utiliza el mismo reglamento de la competición original de la ‘Formula SAE’, que realizó su primera competición en Estados Unidos en 1981. Una fórmula de éxito que se ha repetido en diferentes países, siendo las más destacadas dentro de Europa, las celebradas en Alemania (Hockenheimring) y Gran Bretaña (Silverstone).

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

2 meses hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

2 meses hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

3 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

5 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

5 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

5 meses hace