Escuela Industriales

Doris, nuestra robot social, entrevistada en la SER

Manuel Ferre y Biel Alvarado estuvieron allí para contar el funcionamiento de Doris y  la exposición RoboCity16.

RoboCity16, una feria de referencia internacional dedicada a los robots sociales, tuvo su cita en nuestra Escuela. Los medios cubrieron el evento para contar las características de nuestros robots.

Doris y Urbano: Otros de los robots “estrellas” con habilidades sociales expuestos en esta jornada son Doris y Urbano, de la Universidad Politécnica de Madrid, un par de semi-humanoides, sin piernas, al menos por ahora, que se mueven en sendas plataformas e interactúan con las personas, mediante “inteligencia artificial”. Doris, dotada de labios prominentes y grandes ojos que se mueven al tiempo que habla, se enfada, se entristece o se alegra dependiendo del entorno, y es capaz de tomar decisiones como pararse si alguien se antepone en su camino, gracias a una “compleja matemática de control de movimientos”. Todavía no tiene brazos, pero en breve se le colocará uno, y además de hablar español e inglés, es capaz de mover la cara, sonreír o hasta guiñar el ojo, con sus 16 sensores del rostro. Asimismo, está dotada de cámaras, láser y radares para manejarse.

Carlitos, el antropoide: Otro de los ejemplares punteros es Carlitos, el primer antropoide submarino, que trabaja a cuatro patas, de forma sostenible, en las profundidades marinas, sin límite de metros, y puede cargar con cientos de kilogramos de peso y sortear tropiezos del terreno, como rocas. Una de sus mayores peculiaridades es que gracias a un sofisticado traje con sensores, el robot replica en el mismo lugar de trabajo los movimientos que realiza el operario que lo tele-maneja en la distancia ante un pantalla.

Este congreso, de dos días, ha sido organizado por el consorcio español «RoboCity 2030», formado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad Carlos III de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Alcalá, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

La feria qué seguida por diversos medios de comunicación:

EL VIAJERO CUÁNTICO  «Los robots no son enemigos, nunca sustituirán a los humanos» (La Ventana – cadena SER)

Robots y humanos, una ‘amistad’ cada vez más prometedora (El Mundo)

 

Share
Los comentarios de Disqus están cargando....

Recent Posts

¡Así fue la gran final de la 7ª edición de «La Ingeniería en tus Manos»!

El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…

1 día ago

La circularidad textil, a debate: entrevista en EFE Verde con participación de la ETSII

La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…

2 días ago

Éxito internacional del grupo CVAR-UPM en la competición A2RL de drones autónomos

El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…

2 meses ago

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

4 meses ago

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

5 meses ago

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

5 meses ago