Escuela Industriales

Centros pioneros en el concurso “La ingeniería en tus manos”

Han confiado en nosotros y nosotros en ellos. Son los 16 centros de bachillerato que se han lanzado a la aventura de aceptar nuestro reto: construir un regulador centrífugo con imaginación, talento, ganas de aprender y mucho interés por la ciencia y la tecnología: Colegio Corazón Inmaculado, Colegio Divina Pastora, Colegio Europeo Almazán, Colegio Internacional J.H. Newman, Colegio La Inmaculada Marillac, Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, Colegio Nuestra Señora de la ConsolaciónColegio Nuestra Señora de los Ángeles, Colegio Salesianos Atocha, Colegio San Agustín, Colegio San José de Cluny, IES La Cabrera, IES Ramiro de MaeztuIES Salvador DalíIES Santamarca, y por último IES Velázquez.

[su_custom_gallery source=»media: 3613,3612,3611,3610,3609,3608,3606,3605″ limit=»8″ link=»lightbox» width=»200″ height=»200″ title=»never»]

Esta aventura nos acerca a  «la ingeniería real que se enfrenta continuamente a enormes retos como construir un generador eólico de más de 100 metros, la recarga de combustible de un avión en pleno vuelo, situar robots en la superficie de Marte o desarrollar un generador de energía basado en la fusión de núcleos de hidrógeno tal como ocurre en las estrellas. Todo esto es posible gracias al principio de divide y vencerás, paso a paso, planificando el  proyecto y siguiendo un plan cuidadosamente elaborado» Antonio Barrientos.

Y así hemos empezado. Nos hemos conocido y hemos comenzado a impartir los primeros talleres “La física te echa una mano” y  “Diseñando con ayuda del ordenador” y, entre fórmula y fórmula, también hemos tenido entretenimiento con simuladores de realidad virtual y pruebas con ingenios fabricados en la escuela (péndulo para medir oscilaciones con el móvil, el robot que resuelve el cubo de Rubik o el monopatín que hay que manejar para pasar entre las puertas).

Mucho talento hay aquí con estos jóvenes aventureros de la ingeniería, siempre acompañados de sus magníficos profesores- gracias por vuestra confianza- y con nuestro equipo, un grupo de profesores y personal (Antonio Barrientos, Joaquín Gutiérrez, Pablo Garrido, Araceli Hernández, José Ángel González, Luis Seidel y Ángeles Soler) y estudiantes (Lucía García, Óscar García, David Márquez, Alfonso Salcedo y Andrés Martín) llenos de pasión y de ganas por enseñar a nuestros aprendices. Y como siempre con el apoyo de la Dirección de la Escuela.

Os iremos contando la aventura en imágenes, tanto a través de nuestras redes como en el canal de Instagram propio del Concurso y el canal de Youtube en el que se suben vídeos de apoyo para los participantes.

Share
Los comentarios de Disqus están cargando....

Recent Posts

Solemne Acto Académico Extraordinario de Graduación

El 11 de julio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la…

5 días ago

¡Así fue la gran final de la 7ª edición de «La Ingeniería en tus Manos»!

El pasado 19 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de…

3 semanas ago

La circularidad textil, a debate: entrevista en EFE Verde con participación de la ETSII

La entrevista se enmarca en el creciente interés por los residuos textiles y la necesidad…

3 semanas ago

Éxito internacional del grupo CVAR-UPM en la competición A2RL de drones autónomos

El grupo de investigación CVAR de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha alcanzado un…

3 meses ago

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

5 meses ago

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

5 meses ago