Escuela Industriales

100 años de radiotelefonía y el lanzamiento del satélite URESAT-1

El 1 de octubre de 1922, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales se funda Radio Club de España, los orígenes de la RADIOAFICIÓN en nuestro país.

Celebrando su centenario en 2022 y como conmemoración, el pasado 12 de enero, una delegación de la Unión de Radioaficionados españoles,  encabezada por el secretario general, Joaquín Robles Megías, Isidoro Ruiz-Ramos ( Archivo Histórico EA4DO) y Vicente Buendía, gerente, hicieron entrega de una placa al Director de la Escuela, Óscar García Suárez.

La primera comunicación de radioaficionado la realizó Matías Balsera en 1902 desde su propia estación. En 1908 se prohíbe la radioafición en España, mientras se extendía por el mundo la Telegrafía sin hilos a través del imperio de las ondas largas, tratándose de alcanzar las mayores distancias posibles.

En los países más avanzados empezaba a hacer furor el “broadcasting” o “radiotelefonía”, y por ello un grupo de gente interesada en esta actividad decide fundar Radio Club de España a semejanza de otras asociaciones de EEUU, Inglaterra o Argentina, y poder así conseguir la ansiada autorización de la Radio.

En la Nochevieja de 1922 pudieron escuchar por primera vez las 12campanada mediante un receptor de radio. En 1923 se retransmite por primera vez el sorteo de la lotería de Navidad por la pionera Radio Ibérica provocando un gran interés en la población por la radiotelefonía. Por fin el 14 de junio de 1924 se autoriza la radiodifusión y la radioafición en España.

Hoy en día, la Unión de Radioaficionados Españoles tiene proyectos muy destacados como el lanzamiento del SATELITE URESAT-1 Antonio de Nebrija ( proyecto conjunto con esta Universidad) que emprenderá su viaje en junio de 2023 a bordo de la misión SpaceX del conocido empresario Elon Musk, junto a otros satélites que formarán parte del proyecto.

El satélite estará a una distancia de 500 km y dará 17 vueltas a la Tierra cada 24 horas. Podrá transmitir comunicaciones de voz y datos, e incluso permitir conversaciones en directo desde dos puntos del planeta. También podrá transmitir imágenes en directo y pregrabadas.

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

2 meses hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

2 meses hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

3 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

5 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

5 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

5 meses hace